La tarea del líder no es tan fácil, debe ser capaz de tener muy buena comunicación y una capacidad de integración, es hacer que los miembros de la organización liberen su energía para el logro de un objetivo común. La comunicación cumple un rol protagónico pues permite transmitir lo que está dentro de nosotros talSigue leyendo “9 comportamientos de un buen líder”
Archivo de etiqueta: blog
El ocio y la creatividad
El ocio es la mejor vía para crear, estar siempre ocupados nos limita la creatividad , porque siempre producimos las mismas ideas, repetimos patrones, actuamos básicamente en automático. Cuando estamos completamente desconectados de la rutina, que no se trata solamente del trabajo, sino de la rutina automática, conducir, hacer quehaceres en el hogar, atender aSigue leyendo “El ocio y la creatividad”
Una venezolana en Bahía Blanca
En esta oportunidad realicé un sencillo e informal instructivo para guiar a aquellas personas que están interesadas en iniciar su proceso de migración a Bahía Blanca, Argentina.
Todos los hombres son iguales
Voy a contarles mi opinión respecto a este estereotipo tan común, en el que muchas hemos caído alguna vez y a mi juicio cometemos un grave error.
Ayuda = Oportunidad
A lo largo de nuestra vida el universo nos ofrece una infinidad de oportunidades, que muchas veces vienen escondidas en la palabra “ayuda” Debo confesar que me costó mucho aprender a pedir ayuda, siempre me he sentido independiente y autosuficiente, y aunque al principio me negué a pedir ayuda (creo que mas bien era por un temaSigue leyendo “Ayuda = Oportunidad”
¿Y tú cómo te consideras?
En esta oportunidad voy a hablar sobre mi particular opinión respecto a este tema con el que me siento identificada. Pienso que ser rebelde es ser diferente, cuestionar todo, no considero que eso sea algo que tenga que ver con la forma de vestirnos o expresarnos. Conozco muchos que se hacen llamar rebeldes, que a suSigue leyendo “¿Y tú cómo te consideras?”
La necesidad tiene cara de perro
Este es un dicho que llegué a escuchar muchas veces en mi país (Venezuela). Sucede algo curioso con esto, y es que al oírlo, inmediatamente lo asociamos con algo negativo, probablemente a un perro furioso, lo cierto es que la connotación del dicho sin duda es negativa.
Aprendiendo a dominar mi ego.
A pesar de que para la psicología, el ego se define como la acción en la cual el individuo se reconoce como YO y es consciente de su propia identidad, realmente solemos referirnos al ego como un claro exceso de autoestima. El ego pasa a ser algo así como el padre de muchos sentimientos ySigue leyendo “Aprendiendo a dominar mi ego.”