Internet brinda una posibilidad de oro para los emprendedores. Antes implicaba procesos muy largos y costosos, hoy podemos tener presencia digital con poco esfuerzo. A continuación, vamos a repasar algunos pasos para tener tu propio emprendimiento en Internet.
Cómo pensar la presencia digital de emprendedores
1- Nombre
Busca un nombre que te identifique y que sea un diferencial, que quien te busque no te confunda con otros emprendedores. Una buena prueba es buscar el nombre elegido en Facebook y en Google antes de decidirte.
2- Canales digitales
Una vez que tengas un nombre, registra tu página en Facebook, Instagram, Twitter y todos aquellas redes que te gustaría utilizar. Si vas a necesitar un sitio web, deberías buscar un dominio libre que te guste. Hay múltiples servicios para verificar si el dominio elegido está libre y comprarlo.
3- Logo
Un buen logo brinda una presencia profesional y ayuda a darle visibilidad a los emprendedores. Hoy hay muchos sitios web que te permiten tener un excelente logo por poco dinero.
4- Contenidos / Sitio web
Si piensas tener un sitio web, deberías escribir los contenidos que van a ir en cada página. Si solo vas a utilizar redes sociales, hay que pensar qué vas a publicar en cada red social para luego armar los diseños. Es importante que pienses como tu cliente, y que le des las razones para contratarte o comprar tu producto. En caso de que necesités un sitio web, puedes pensar en tiendas online o en un sitio tradicional.
5- Difusión
Es momento de empezar a difundirte. Puedes hacer publicidad en redes sociales, en buscadores como Google, enviar email marketing o muchas otras formas más, que son tan largas que quedarán para otro artículo. No obstante, espero que estos consejos básicos para presencia digital de emprendedores te haya sido de utilidad.