7 consejos para crear un Curriculum exitoso

Currículum Vitae, Resumen curricular, hoja de vida, y supongo que tendrá incluso otros nombres, es el documento esencial para conseguir empleo, presenta las habilidades, formación y vida laboral de una persona, con el fin de optar a un puesto de trabajo.

Hoy en día es un requisito obligatorio e indispensable, por lo tanto hay que darle la importancia que merece. Lamentablemente hay muchas personas que pierden oportunidades por el poco valor que se le ha dado a la redacción y elaboración del mismo. Motivada por la gran cantidad de CV que pasan por mis manos y que he mejorado con éxito, voy a darles 7 consejos para que logren realizar un resumen curricular exitoso.

1. Encabezado:

 El título de tu curriculum no es mas que tu nombre, después puedes colocar debajo tu profesión, si así lo deseas, pero no uses de entrada «Curriculum Vitae» porque no es necesario.

2. La foto:

 Utiliza una fotografía 4×4 (esto es MUY importante) de preferencia con el fondo blanco, no te la tomes tu mismo y si no tienes otra alternativa usa el temporizador para que puedas estar en una posición correcta, arréglate como si fueras a una entrevista y sonríe, esta foto es lo primero que verán, debe ser algo profesional y serio pero fresco y agradable. Evita utilizar fotos de eventos o fiestas, selfies, fotos de cuerpo entero (excepto que el trabajo tenga que ver con protocolo, modelaje, etc)

3. Datos personales:

En esta sección recomiendo colocar ÚNICAMENTE  los datos de contacto (teléfono, correo electrónico, ciudad, no deben especificar su dirección exacta) NO proporciones ningún dato adicional a esto, NO debes colocar estado civil, nacionalidad, número de documentos personales, fecha de nacimiento, estos son datos que se dan en la entrevista laboral, reflejarlos de entrada puede ser contraproducente. Por ejemplo, si están buscando personal de 30 a 35 años y tienes 29 o 36 pero estas completamente capacitado para el puesto, quizás te has quitado la oportunidad de conseguir el empleo ideal por colocar datos innecesarios de primera mano.

4. Perfil:

La siguiente sección debería ser un párrafo introductorio sobre quién eres, cuantos años de experiencia tienes y cuál es tu objetivo.PERFIL PROFESIONALAmplios conocimientos administrativos y contables con 10 años de experiencia.Dinámica, proactiva y capacidad de trabajar bajo presión de forma efectiva,profesional a

5. Trayectoria laboral:

Luego de sus datos y su extracto personal es recomendable que vayamos directo al grano, y eso se traduce a su experiencia laboral en orden cronológico, desde la mas reciente hasta la mas antigua, es necesario ser coherente si usted a mitad de su trayectoria realizó trabajos que no coinciden con su perfil NO debe incluirlos en su resumen, igual que si tuvo trabajos de lapsos cortos. Los responsables de selección se inclinan generalmente por personas que reflejan estabilidad laboral, es decir, hacia aquellas que permanecen por períodos largos en los trabajos. Las referencias laborales es recomendable que las adjuntes en cada empleo en vez de hacerlo al final.  Si tuviste algún ascenso y/o otros logros apuntalo. FORMACIÓN ACADÉMICA Y COMPLEMENTARIACoach Ontológico -Certificación internacional %2FAxon Training - Argentina - 2015 %2F 2017CRM- (Sistema de gestión de relación con el cliente) -RENO - Rosario - Argentina 2015P (1).png

6. Educación formal y formación complementaria:

Esta sección se puede colocar junta o separada, si posees varios títulos profesionales puedes hacerlo en 2 secciones, también en orden cronológico desde los estudios y cursos mas recientes hasta tu título, no necesitas especificar que eres bachiller, porque si tiene un titulo universitario ese es un dato obvio, tampoco coloques tus estudios primarios, estos datos son innecesarios e irrelevantes en tu perfil profesional.

7. Formato PDF:

Es muy importante que no envíes tu resumen en formatos editables como word o power point,  asegúrate de hacerlo siempre en extensiones que no puedan ser modificadas.

musical theatre actress

Los responsables de selección toman muy en cuenta estos aspectos mencionados, además de la ortografía y la tipografía, recomiendo hacerlo en Arial tamaño 12.

Un dato adicional, toma en cuenta que mientras menos trabajos hayas tenido mas confiable es tu perfil, al momento de redactar tu hoja de vida enfócate en los que sean mas importantes y relevantes.

Si tienes dudas puedes escribirme directamente a hola@kahtrinmelinger.com o puedes contactarme dejándome tus datos acá → Contáctame

Espero que puedas sacarle provecho a esta información y que pongas en práctica estos 7 consejos que te servirán para optimizar tu Curriculum y acelerar el éxito en tu proceso de búsqueda.

¡Suerte!

Kaht.

9 comentarios en “7 consejos para crear un Curriculum exitoso

  1. Gleidy Diaz Dominguez junio 2, 2018 — 3:02 pm

    Gracias por tu aporte con estos consejos. Ya voy a corregir mi curriculum, tomando en consideracion todos los tips que recomiendas.
    Te lo puedo enviar a tu correo para que me des tu opinion?
    Saludos
    Gleidy

    Me gusta

    1. Me hace feliz que te haya servido. ¡Claro que sí! envíamelo y lo vemos.
      Besos,
      Kaht.

      Me gusta

  2. Están muy buenos estos tips. Gracias por compartir 😀

    Le gusta a 1 persona

    1. Gracias a ti por leerme❣ me alegra mucho que te hayan gustado.

      Me gusta

  3. excelentes consejos. gracias.

    Me gusta

  4. Excelente, los pondré en práctica. Gracias por el aporte

    Me gusta

  5. hola kahtrin, gracias por estos consejos me ayudaron bastante saludos

    Me gusta

  6. Gracias kaht. Excelente artículo!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close